
Ayuno congregacional 2023
Este año 2023, estamos iniciando con 21 días enfocados en buscar a Dios con todo nuestro corazón en ayuno y oración. Queremos ver a Jesús, así como dijo el Salmista “Mi alma tiene sed de Dios, el Dios vivo” (Sal 42:2) nuestro objetivo es encontrar a Jesús, anhelamos verlo.
Ser espirituales en un mundo caído cuesta. Nos costará ayunar, necesitaremos la ayuda del Espíritu Santo diariamente y también de amigos que sinceramente lo están buscando, no estás solo, estamos ayunando juntos. Oramos para alcanzar lo invisible y eterno, ayunamos para soltar lo visible y temporal.
Comencemos juntos este camino de 21 días de buscar a Jesús.
¿QUÉ ES EL AYUNO BÍBLICO?
El ayuno bíblico puede definirse como abstenerse de comer con fines espirituales. No comer por perder peso o razones médicas no es un ayuno bíblico. Debe haber una motivación espiritual para que sea un ayuno como lo vemos en la Biblia.
La practica de este “sacrificio” se constituye en un ejercicio espiritual que agrada a Dios, que aflige el alma y nos hace humillarnos ante Él, haciéndonos crecer en fortaleza, sabiduría, madurez espiritual, y grandes victorias a quienes lo acostumbran.
¿POR QUÉ
AYUNAMOS?
Dios considera importante el ayuno. Ayunamos para quitar los ojos de las cosas de este mundo y buscar a Dios en oración, adoración e intercesión.
-
Crecemos en nuestro entendimiento espiritual.
-
Aplaca nuestro orgullo, debilita nuestra carne.
-
Nos volvemos más receptivos a lo espiritual.
-
Entendemos y obedecemos lo que el Espíritu Santo nos está hablando.
Muchos de nuestros héroes de la fe lo hicieron:
-
Moisés ayunó estando en la Presencia de Dios al recibir las tablas del Pacto por 40 días. (Deut. 9: 9-18)
-
David ayunó por una intervención milagrosa y sanidad (2 Samuel 12:16 y Salmo 35:13)
-
La Reina Ester, Mardoqueo y los judíos ayunaron al escuchar la noticia del malvado complot de Amán para su exterminio (Ester 4:3).
-
Nehemías ayunó por confesión, arrepentimiento y favor ante los ojos del rey para ir y reconstruir los muros de Jerusalén (Nehemías 1:4).
-
Daniel ayunó pidiendo perdón y misericordia por el pueblo (Daniel 9:3-5; 10:2-3)
-
Jesús, después de ser ungido por el Espíritu Santo, fue llevado al desierto para ayunar y orar durante 40 días (Mateo 4:2). Durante el Sermón del Monte, Jesús dio instrucciones específicas sobre cómo ayunar (Mateo 6: 16-18). "Cuando ayunas ...". Es importante resaltar que no dijo, "Si ayunas ...". Al parecer Jesús asumió que sus seguidores ayunan.
-
La iglesia primitiva ayunó mientras adoraba y entregaba su ministerio al Señor. También buscaron al Señor a través del ayuno como guía y confirmación durante el nombramiento de ancianos (Hechos 13: 2, 14:23).
Hay varios tipos de ayuno, desde el ayuno total (donde no se come ni se bebe nada), hasta diversos ayunos parciales. Lo que todos tienen en común es que le negamos a nuestra naturaleza humana sus caprichos y apetitos.
El ayuno que recomendamos a la iglesia es conocido como el ayuno de Daniel.
En aquellos días yo Daniel estuve afligido por espacio de tres semanas. No comí manjar delicado, ni entró en mi boca carne ni vino, ni me ungí con ungüento, hasta que se cumplieron las tres semanas. Daniel 10:2-3
En este ayuno comemos sólo lo necesario para tener fuerza para el trabajo y actividades cotidianas. Lo que eliminamos es todo aquello que apela a nuestros gustos y apetitos.
PUEDES COMER:
Todo tipo de frutas y vegetales
Granos (avena, arroz integral, etc.)
Leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos)
Nueces (crudas, sin procesar)
(Niños y personas con problemas de salud pueden añadir carnes blancas, leche, queso y huevo con moderación.)
EVITA:
Carne (de cualquier tipo)
Productos animales (leche, yogurt, queso, huevo, mantequilla, etc.)
Comida chatarra (dulces, papitas, refresco, etc.)
Aceites, grasas y condimentos.
Alimentos procesados (harinas blancas, etc)
Cualquier tipo de entretenimiento (TV, Internet, redes sociales, etc.)
EL AYUNO DE DANIEL
OTROS TIPOS DE AYUNO.
Ayuno de Entretenimiento: Se refiere a dejar de utilizar o hacer aquellas cosas que disfrutas o te encantan. Abstenerse de utilizar las redes sociales, videojuegos, TV.
Ayuno de Alimentos Chatarra: Consiste en dejar de ingerir alimentos chatarra como dulces, refresco, papas fritas, etc.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN PARA EL AYUNO.
-
Si nunca has ayunado, te recomendamos NO HACER EL AYUNO TOTAL. Ve paso a paso incrementando tu forma de ayunar de menos a más.
-
No es recomendable que una mujer embarazada o en lactancia ayune.
-
Tampoco deben ayunar las personas que tienen hipoglicemia, diabetes u otra enfermedad crónica; si lo hacen, debe ser bajo supervisión medica.
-
Se debe consumir fibra antes y después del ayuno, pero nunca durante el ayuno.
-
No te fatigues ni te ejercites demasiado cuando ayunas, procura descansar, baje el ritmo de esfuerzo físico.
-
Después del ayuno procura los alimentos ligeros como jugos y frutas, en pocas cantidades por lo menos durante dos o tres días.
-
Para terminar el ayuno NO consumas alimentos grasosos, ni muy condimentados, no consumas carnes, ni leche, ni huevos. Comienza poco a poco con fruta y verdura en pequeñas cantidades.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cómo me preparo antes del ayuno?
-
Disminuye las porciones de comida unos días antes de comenzar un ayuno, para indicarle a tu mente, estomago y apetito que debe de ajustarse a una menor cantidad.
-
Reduce gradualmente la cantidad de cafeína y azúcares unos días antes de comenzar el ayuno para poder sobrellevar mejor el malestar inicial que puede ocurrir en la etapa inicial del ayuno si se acostumbra ingerir regularmente grandes cantidades de de estas sustancias.
-
Pídele fortaleza al Señor para poder mantener el ayuno durante los 21 días.
2. ¿Qué hago durante el ayuno?
-
Debes mantener tus hábitos de higiene.
-
Manténte bien arreglado como siempre.
-
Intercede por las peticiones que están en tu corazón y de la Iglesia.
-
Toma constante agua a temperatura ambiente.
-
Si tu trabajo es muy intenso, debes de realizar solamente ayunos parciales, o limitar tu ayuno a los fines de semana.
-
Por lo general los estudiantes, y trabajos que no requieren de gran desgaste físico pueden ayunar por periodos de tiempo más prolongados.
3. ¿Qué hago después del ayuno?
-
Antes de tomar los alimentos con los que romperás el ayuno, agradece a Dios por la fortaleza que te dio para concluirlo, y su respuesta a las peticiones.
4. ¿Qué y cuánto debo comer al romper el ayuno?
-
Lo ideal es comenzar con pequeñas porciones de comida, preferiblemente si son sopas y verduras cocidas, e ir aumentando gradualmente hasta alcanzar la normalidad.
5. ¿Puedo trabajar y/o estudiar mientras ayuno?
-
Lo ideal durante un ayuno completo (los tres tiempos durante unos pocos días) es estar apartado del trabajo y del estudio, pero en el ayuno de Daniel, que es el que haremos, puedes llevar tu vida normal, usando tiempo para orar y evitando el ejercicio extremo.
6. ¿Puedo ayunar estando enfermo?
-
La experiencia que nos han reportado varios ayunadores es que esto sí es posible cuando se le ha pedido fortaleza al Señor y han consultado con su médico antes de entrar en ayuno.
7. ¿Puedo tomar medicina al estar ayunando?
-
Sí puedes, sin que por eso el ayuno sea interrumpido, puesto que las medicinas no son un alimento.
8. ¿Puedo mascar chicle o comer dulces?
-
No es aconsejable hacerlo, pues se genera saliva y ácidos en el estómago que podrían irritar el epitelio gástrico, provocando incomodidad estomacal.
9. ¿Qué hago cuando recibo una invitación a comer estando en ayuno?
-
Puedes agradecer y contestar gentilmente que no tienes hambre, lo cual es cierto, pero podemos aceptar algo de beber. Y si es una ocasión o festividad especial en la que se sabe de antemano que se va a celebrar con una comida, ve preparado con algún tipo de “snack” de los alimentos permitidos en el ayuno de Daniel.
10. ¿Qué puedo experimentar físicamente al estar en ayuno?
-
Algunas veces se experimentan incomodidades pasajeras como dolor de cabeza, mareo, agotamiento, leve dolor de estómago, leve malestar general, mal humor y mal aliento.
11. ¿Qué puedo hacer para resolver o prevenir estos síntomas pasajeros?
-
Toma bastante agua al tiempo. Y para el mal aliento, cepíllate bien la lengua, para remover la capa blanquecina que se acumula sobre ella.